Proyecto sostenible

La sociedad del siglo XXI vive inmersa en un universo de plásticos.

La presencia de este material es un continuo en nuestra vida diaria. Han contribuido de forma decisiva en el desarrollo económico, en la seguridad alimentaria y sanitaria. Pero ha pasado todos los límites posibles.

La presencia de plásticos y «microplásticos» en los mares y océanos del planeta, destino final después de haber transitado por ríos, playas, arenales, etc. se ha convertido en un problema mundial de primer orden.

Sus repercusiones tanto para el entorno como para las especies que lo habitan, son o deberían ser, a estas alturas, bien conocidas. La basura marina puede permanecer cientos de años en el medio antes de descomponerse y los microplásticos empiezan e estar presentes en la cadena alimenticia, con los riesgos que esto puede suponer además para la salud.

Detrás de cada compra, servicio o consumo directo, hay un ciclo de vida que incluye la cadena de gestión de residuos (logística, almacenamiento, tratamiento, valorización, etc.) con implicaciones ambientales, sociales y económicas: desde utilizar un vaso de plástico hasta comprar una piscina o un artículo de merchandising.

rellenar-botellas-plastico-1

SURFEANDO… 

 

Sigue leyendo Proyecto sostenible